TablaEditar
En la siguiente tabla encontramos el origen de algunos términos definidos empleados en el tango:
Expresión | Significado | Origen | Verso | Tango | Autor |
---|---|---|---|---|---|
tamangos mango morfar | zapatos dinero comer | africano italiano francés | Cuando rajés los tamangos, buscando ese mango que te haga morfar | Yira, yiral | Enrique S. Discépolo |
milonga | 1. Danza y música cadenciosa cercana al tango 2. Lugar para bailar tango | africano | Con la milonga la voy de igual a igual porque también soy milonga... | La milonga y yo[206] | Leopoldo Díaz Vélez y Tito Ribero |
candombe | Estilos musicales afrorrioplatenses (por un lado el argentino, y por otro el uruguayo -ambos diferentes hoy por hoy, aunque iguales en sus respectivos orígenes africanos del área Bantú-) con uso intenso de la percusión cercano al tango | africano | ¡Candombe! ¡Candombenegro! ¡Nostalgia de Buenos Aires por las calles de San Telmo viene moviendo la calle! | Azabache[207] | Enrique Francini, Héctor Stamponi y Homero Expósito |
quilombo | prostíbulo, desorden, lío, barullo, ruido molesto[208] | africano | ¿Qué destino tendrás, viejo Juan Tango iluso? Hijo de nadie y todos en un quilombo oscuro. | Viejo Juan Tango[209] | Juan Navarro |
laburar mina | trabajar Mujer «fácil» o joven seductora | italiano lombardo | Es lo mismo el que labura noche y día como un buey que el que vive de las minas el que mata, el que cura o está fuera de la ley. | Cambalache[210] | Enrique Santos Discépolo |
piantao | loco | italiano | Ya sé que estoy piantao, piantao... | Balada para un loco[211] | Ástor Piazzolla y Horacio Ferrer |
chorro gil | ladrón tonto | carcelario italiano | Chorra: vos, tu vieja y tu papá. Lo que más bronca me da es haber sido tan gil. | Chorra[212] | Enrique Santos Discépolo |
junar | mirar | caló | Como con bronca y junando... | El ciruja[213] | Alfredo Marino y Ernesto de la Cruz |
chabón Chamuyar Firulete | ‘chambón’ o ‘torpe’ errante, perdedor hablar por lo bajo, seduciendo exceso, dibujo | caló gallego-francés | Vos dejá nomás que algún chabón chamuye al cuete y sacudile tu firulete | El firulete[214] | Mariano Mores y Rodolfo Taboada |
pibe | niño | incierto[215] | «Mamita, mamita», se acercó gritando, la madre extrañada dejó el piletón y el pibe le dijo riendo y llorando: «El club me ha mandado hoy la citación». | El sueño del pibe[216] | Reinaldo Yisoy Juan Puey |
pilcha | ropa | mapundunguny quichua | Metele a la vida, sacale partido, cambiando de nido, de pilcha y gavión,... | ¿Por qué me das dique?[217] | Alberto Alonso y Rodolfo Sciammarella |
papirusa | mujer hermosa | polaco | En tu esquina, un día, Milonguita, aquella papirusa criolla que Linnig mentó | "Corrientes y Esmeralda"[218] | Celedonio Flores |
pucho | cigarrillo | mapudungun quechua | Tango querido que ya pa’ siempre pasó, como pucho consumió las delicias de mi vida que hoy cenizas sólo son. | "Sobre un pucho"[219] | Sebastián Piana y José González Castillo |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario