- Baldosa.
- Barrida.
- Boleo
- Cadena invertida.
- Caída.
- Cadencia (Vaivén).
- Calesita.
- Cambios de dirección.
- Cambio de lado.
- Cambio de frente.
- Caminata sincopada.
- Castigada.
- Contramolinete
- Contratiempos básicos con ochos.
- Cunita y sacada.
- Colgada
- Doble molinete.
- Doble contramolinete.
- Doble ocho.
- Enrosque.
- Firulete.
- Ganchos (desde fuera, desde dentro, en ocho atrás o adelante)
- Ganchos continuos sobre el mismo pie
- Gancho mutuo
- Gancho y caminata sincopada.
- Ganchos con respuesta.
- Giro con barrida y boleo.
- Giro con quebrada o gancho.
- Giro con sacada y parada.
- Giro con sacada, aguja y ocho cortado.
- Giro con traspié y boleo.
- Giro de izquierda con barrida y boleo.
- Giro de izquierda y derecha.
- Giro en ochos.
- Giro simple.
- Giro y salida a la izquierda.
- Lápiz
- «La cajita».
- «La cunita».
- «La mordida».
- Media americana
- Media cadena con boleo.
- Media luna
- Molinete
- Molinete quebrado.
- Mordida
- Mordida invertida.
- Mordida lineal continua.
- Ocho atrás
- Ochos adornados.
- Ochos cortados.
- Orillero (Milonguero)
- Pasada
- Paso básico sincopado.
- Pasos básicos con sacada y boleo.
- Picado/s
- Planeo
- Puente y calesita.
- Sacada con giro.
- Sacada con traspié.
- Sacada cruzada, giro y ocho cortado.
- Sacada del cruce con variantes.
- Sacada y puente en un giro.
- Sacadas con boleos.
- Sacadas por la espalda
- Salida americana.
- Salida atrás.
- Salida combinada.
- Salida con adornos.
- Salida con barrida.
- Salida con traspié.
- Sentada
- Tijera
- Toque y enrosque.
- Trabada
- Traspié cruzado con giros.
- Vaivén.
- Volcada.
En la primera mitad de la década de 1910, el tango empieza a tener una amplia difusión internacional. Comienza una nueva era para el género, con el aporte de músicos mejor preparados, la incorporación de letras evocativas del paisaje del suburbio, de la infancia y de amores contrariados, y la difusión mundial del baile. Había habido una primera avanzada a Europa, en 1907, por parte de Los Gobbi y Ángel Villoldo, seguidos en 1911, por Enrique Saborido y Carlos Vicente Geroni Flores. Pero la explosión mundial del tango, como danza global, fue desencadenada por el estreno en febrero de 1912 en Londres , de la comedia musical The sunshine girl , que incluía un número de tango bailado por George Grossmith Jr. y Phyllis Dare . La obra desencadenó asimismo una ola de "tés de tango" organizados por la alta sociedad que puso rápidamente de moda a la danza argentina, con una fuerza pocas veces vista en la historia de la música popular. El historiador d...
Comentarios
Publicar un comentario